En su cumbre existe una caseta de vigilancia forestal, dotada de un peirón geodésico de medio metro de altura. Desde la cima se puede contemplar el pico del Peñagolosa y numerosas poblaciones cercanas a Villafranca del Cid además de grandes vistas panorámicas del Maestrazgo. En días claros podemos apreciar con claridad el horizonte que forma el mar y las Islas Columbretes
De CARTUJA de P.COELI 4 FUENTES: Font del MARCHE Font del BERRO Font la GOTA Font L´ABELLA y 2 MIRADORES S.Calderona,Valencia
Ruta en invierno para ir con una buena ropa de abrigo ya que por la parte más sombría hace bastante humedad y frío. La mayoría del recorrido unas vistas impresionantes de la costa Valenciana y La Calderona
Si bien no es el pico más alto de la Serra Calderona -ya que es el Gorgo, el techo de esta bella zona con sus 908 metros-, el Pico del Águila, situado a 878 metros sobre el nivel del mar, es uno de los más impresionantes miradores naturales de la provincia de Valencia. Ubicado junto a la población de Gátova, Valencia, se trata de una gran cima ubicada en pleno Parque Natural de la Serra de la Calderona que ofrece una visión espectacular de toda la zona.
Dado que es uno de los más altos de todo el entorno, como bien dice J. Ignacio del Saz, se trata de uno de los mejores miradores de la Serra Calderona, lugar que ofrece unas vistas increíbles en 360º de todo el entorno, ofreciendo un campo de división de:
Al norte, el Valle del Palancia, Segorbe, la Sierra de Espadán y, en el horizonte, el Penyagolosa.
Al sur, la población de Gátova y el Camp de Turia.
Al este, parte de la Serra Calderona, Sagunto y el Mar Mediterráneo;
Y al oeste, el Alto Palancia y La Serranía.
Si bien podemos subir hasta el mismo Pico del Águila con el coche (por pista asfaltada pero muy empinada, con tramos de hasta un 21% de inclinación, por lo que es recomendable subir en 4×4 o en marchas muy cortas y con el motor a revoluciones altas para subir sin disgustos), podemos también realizar el ascenso a pie o, incluso, en bici, todo ella para obtener como recompensa todo lo que este mirador ofrece, lugar donde se sitúa una caseta de vigilancia fotestal, un vértice geodésico y un pequeño refugio llamado “El Cachirulo del Pico del Águila”.
Ruta exigente desde Almedijar hasta coronar el alto de Espadán en Castellón,hasta el kilómetro seis muy llevadero,pero a partir de aquí hay que tener las piernas fuertes y preparadas para la ascensión al pico. Lo ideal es hacer la ruta entre semana debido a la gran cantidad de gente que había,y es que en estos tiempos de pandemia que vivimos está de moda el senderismo,pero una ruta que no debe de faltar en nuestro archivo!! Impresionante
Al que le gusta la vegetación húmeda de los más frondosos bosques esta es tu ruta
Una ruta que pude efectuar con mis amigos de la colla de senderismo Turia78.com,Manolin y Ernesto.
Y poder disfrutar de pueblos como Enguera y su subida al Piquet¡¡Ya aprieta el fresco por estas fechas,recomiendo ropa ligera ,que abrigue ya que debido al gran clima que tenemos eb la comunidad Valenciana hay que llevar lo justo.
En esta ruta la dificultad que nos podemos encontrar es al empezar la ruta,con la subida al Piquet,corta pero vale la pena siempre subir hasta el final y gozar disfrutar de las tremandas vistas.
Os dejo video con unos temas House para que os dé ganas de ir a ver esta preciosa ruta.